
¿En donde estudiamos?
Cada lugar en donde estudiamos presenta diferentes problemas y complicaciones, distintas exigencias y ventajas. La elecciòn de los mejores lugares de estudio, asì còmo su acondicionamiento, va a influir muchisimo en el resultado que obtengamos.
Estudiando en casa:
En tu casa tienes LUGARES FAVORITOS, los que cuando juegas o cuando quieres estar solo. Ese lugar a donde vas cuando viene un amigo, tu lugar privado, predilecto. Ese espacio donde te sientes màs còmodo es el lugar adecuado para el estudio.
Para lograr una buena concentraciòn EL LUGAR DE ESTUDIO tiene que tener algunas condiciones elementales; ser bastante silencioso y bien iluminado. Estar ALEJADO en lo posible DEL CENTRO DE RUIDO DE LA CASA, es decir, del lugar de reuniòn de la familia, donde habitualmente se reùnen para conversar o ver televisiòn.
......................................................................................................................................
RUIDOS Y SONIDOS
.....................................................................................................................................
RUIDOS Y SONIDOS
.....................................................................................................................................
Si te acostumbras, puedes escuchar mùsica mientras estudias, siempre y cuando el volumen sea entre medio y bajo; y preferentemente, mùsica instrumental, es decir, que no tenga letra a la que tengas que prestar atenciòn. Nunca es bueno estudiar con radio o televisiòn de fondo, porque todo el tiempo te estan enviando mensajes a lo que tienes que responder con tu pensamiento.
Estudiar en casa tiene otras ventajas: recurrir a numerosos ELEMENTOS DE APOYO. Si tienes computadora, puedes usarla para accceder a la red a fuentes de informaciòn o buscar en discos compactos. Tambièn tienes la posibilidad de recurrir a un diccionario, una enciclopedia o textos. En casa tambièn estas cerca del telèfono; fundamental para llamar un compañero si no tomaste buenas notas de la clase que debes abordar.
Si tu casa es pequeña, o si compartes tu cuarto con una hermana o hermano debes proceder a dividir claramente el espacio. Conviene delimitar cual es tu àrea de estudio y acordar con ellos que no invadan ese espacio, para evitar de ese modo el desorden en tus materiales, lo que produce confusiones y pèrdidas de tiempo.

^-La imàgen muestra un lugar de estudio
Estudiar en casa tiene otras ventajas: recurrir a numerosos ELEMENTOS DE APOYO. Si tienes computadora, puedes usarla para accceder a la red a fuentes de informaciòn o buscar en discos compactos. Tambièn tienes la posibilidad de recurrir a un diccionario, una enciclopedia o textos. En casa tambièn estas cerca del telèfono; fundamental para llamar un compañero si no tomaste buenas notas de la clase que debes abordar.
Si tu casa es pequeña, o si compartes tu cuarto con una hermana o hermano debes proceder a dividir claramente el espacio. Conviene delimitar cual es tu àrea de estudio y acordar con ellos que no invadan ese espacio, para evitar de ese modo el desorden en tus materiales, lo que produce confusiones y pèrdidas de tiempo.
^-La imàgen muestra un lugar de estudio
Preparar los ùtiles y materiales


- Ademàs de un lugar, debes tener una buena mesa o escritorio donde puedas acomodar todos tus utiles. tener a mano lo elementos de escritura, los marcadores, y la reserva de papel ahorra tiempo.
- Selecciona y deja a la vista sòlo los libros y textos que vas a utilizar en la materia o tema que estàs estudiando, bien separados de otros materiales, para evitar bùsquedas y pèrdidas de tiempo. Si cuentas con cajones para guardar y separar tus apuntes, mucho mejor, asì cuando terminas tu tarea, o haces un intervalo, evitaràs que alguien altere o traspapele tus notas.
- Otra buena ayuda son las carpetas de cartulina o plàsticas, para separar y archivar los materiales y los temas
ESTUDIANDO EN LUGARES PUBLICOS
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
A veces, tienes que ponerte a estudiar en el bar del colegio o en la sala de una biblioteca, o hacerte un tiempo en el club, antes del entrenamiento. Aquì todo se complica: no puedes controlar el ruido del ambiente ni en el movimiento alrededor de ti, que actuà como dìstractivo.
No encuentras la comodidad de tu casa, todo parece interferir.
Algunos consejos pueden serte ùtiles para estas situaciones anormales:
No encuentras la comodidad de tu casa, todo parece interferir.
Algunos consejos pueden serte ùtiles para estas situaciones anormales:
- Lleva lo indispensable: cuantos menos objetos tengas encima, màs fàcil va a ser acomodante y tendràs menos preocupaciones.
- Concèntrate en leer un solo material, ya sea un libro, un apunte o un resumen; no intentes trabajar con varios textos.
- Si puedes, llèvate unos auriculares para escuchar mùsica en volumen bajo, asì atenuaràs los sonidos ambientales.
- Fija tu atenciòn en el texto por un periodo de diez minutos sin levantar la vista; al cabo de ese tiempo, mira a tu alrededor, como descanso antes de volver a la lecturas.
- No inicies en esta situaciòn el estudio de temas que desconoces o que lees por primera vez, dèjalos para estudiar en casa. En lugares pùblicos sòlo puedes conformarte con repasar o releer cosas sobre las cuales ya tienes bastante conociemiento.
- Marca y señala importante de cada texto para luego darle otra mirada cuando estès màs tranquilo .
- Cuàndo veas que no entiendes bien lo que dice el texto, suspende por unos minutos y vuelve a intertarlo, si a un sigue siendo difìcil, màrcalo y estùdialo en casa.
...............................................................................................................
Recuerda Siempre
Estos consejos
..............................................................................................................
Recuerda Siempre
Estos consejos
..............................................................................................................
- Elimina todos los motivos de distracciòn ( ruidos, preocupaciones, problemas ajenos al estudio).
- Cuàndo estudias, solo estudias.
- Aprovecha al màximo todo lo que facilite tu concentraciòn.
- Elige el mejor lugar para estudiar.
- Distribuye bien tu tiempo.
- Una hora concentrado rinde el triple.
- Mejora dìa a dìa tus tècnicas de estudio.
ola! muxas grasias por tu informacion me sirvio mucho para una tarea... gracias
ResponderEliminargracias! me sirvio para exponer
ResponderEliminargraciaaaaaaaaaaaaxx
ResponderEliminar