13 de septiembre de 2009

Atenciòn y Concentraciòn

Atenciòn y concentraciòn

La concentraciòn es un requisito esencial para alcanzar òptimos resultados en los estudios. No se consigue ùnicamente con voluntad. Hoy distintos factores que pueden favorecer o perjudicar esta disposiciòn. Uno de ellos es estar motivado, es decir, tener interès, por lo que estamos haciendo, por estudiar y aprender, y que lo hagamos con ganas y fuerza.

La motivaciòn:

Es muy importante tener claras las metas. No pienses en estudiar para dar bien un examen ùnicamente, aunque sea tu objetivo inmediato. TRATA DE ESTUDIAR PARA CAPACITARTE, para acceder algùn dìa a mejores trabajos, màs interesantes o mejor remunerados; tambièn, para sentirte seguro frente a los problemas y saber que cuentas con una buena base: tus conocimientos sobre cada tema que abordes. Esta decisiòn va a fortalecer tu concentraciòn y lograràs retener màs deicando menos tiempo. Por ùltimo, LOS HABITOS y MÈTODOS de estudio seràn un aliado para mejorar tu poder de concentraciòn. Leer màs ràpido, saber cuàles son las partes màs importantes, poder esquematizarlas y tener un acceso màs veloz a los temas centrales, y demàs aspectos que estudiaremos en las pàginas que siguen , mejoraràn tu concentraciòn y te ayudaran a aprender. Para mantener la motivaciòn a lo largo de horas de ardua tarea, ES NECESARIO VER QUE EL ESTUDIO RINDE ¿ Còmo se mide ese rendimiento? Cuando comprobamos que avanzamos y obtenemos resultados .

¿Què es la concentraciòn?

La ATENCIÒN y la CONCENTRACIÒN son factores decisivos en el estudio. Rinde mucho màs una hora de estudio concentrado que muchas distraìdo. Es muy importante realizar un estudio ACTIVO, con actitud de aprender. Cuando lees o estudias, trata de imaginar qaue estàs en un àmbito aislado; que nada de lo que esta a tu alrededor te distrae presta atenciòn a las demàs cuestiones spolo cuando suspendas la lectura. Las CAUSAS COMUNES DE LA DISTRACCIÒN son varias; aqui nombraremos algunas:

  • NO TENER CLARO LOS OBJETIVOS Y LOS FINES: no saber bien para què estamos estudiando.
  • Iniciar un tema para el cuàl NO ESTAMOS PREPARADOS y del cual no tenemos nociones previas.
  • Una actividad rutinaria y poco variada que produce ABURRIMIENTO.
  • FALTA DE DISTRACCIÒN Y DESCANSO.
  • MALA DISTRIBUCIÒN DE HORARIOS.
  • ESTUDIAR EN UN LUGAR INADECUADO, incòmodo, mal iluminado, ruidoso, o lleno de gente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario